QUIERO MI HERENCIA, nace de la inquietud de un grupo de abogados por dar rápida y satisfactoria respuesta a los múltiples problemas que surgen a la hora del fallecimiento de un familiar.
Numerosas son las preguntas que nacen de tal situación, ¿Tengo derecho en la herencia?, ¿Cómo determinar los bienes?, ¿Qué porcentaje me corresponde?, ¿Cuáles son los trámites a realizar?
¿Conflicto con tus familiares?, nosotros te representaremos en todo momento, y evitarás con ello desagradables encuentros para exigir lo tuyo.
A fin de no cometer errores, ahorrar tiempo y dinero, evitar desplazamientos inútiles, y recibir lo que en derecho te corresponde, es que surge esta nueva propuesta profesional.
DE TU INTERÉS…
Debes saber que existen diversas formas o mecanismos a través de los cuales puedes hacer valer tu derecho a participar de la Herencia que te corresponde. Pero previamente, es necesario haber cumplido con cada una de las etapas y requisitos para alcanzar tal objetivo.
Primeramente es preciso establecer tu calidad de heredero, o en palabras simples saber si tienes participación en la herencia, situación que si bien en su gran mayoría resulta fácil de determinar, no siempre es así.
Posterior a ello, es necesario determinar si existe testamento o estamos en presencia de una herencia intestada, su importancia radica en establecer si validamos tu derecho ante tribunales o ante el registro civil, a fin de obtener en ambos casos, la posesión efectiva que acreditará tu calidad de heredero.
Lo habitual en Chile es que no exista Testamento, por consiguiente deberemos realizar el trámite de Posesión Efectiva ante el Registro Civil, colocando especial atención en incluir todos los bienes, sean estos muebles o inmuebles, dineros, acciones, fondo de AFP, vehículos, derechos en otras herencias, etc., para que finalmente, cuando corresponda, inscribamos tu derecho de Herencia en los organismos pertinentes.
Y después de haber realizado estos pasos, ¿ya puedo disponer de mi Herencia?, por lo general la respuesta es SI!!., pero ¿qué pasa si los demás herederos no quieren? por ejemplo vender la casa que les pertenecía a tus padres o abuelos. En ese caso, debes saber que tienes la posibilidad de iniciar un Juicio de Partición, lo que en palabras simples significa obligar a los demás herederos a vender o enajenar los bienes que comprenda la Herencia, y repartir el dinero en proporción a la cuota en la herencia que te corresponda.
BIEN SABEMOS en nuestra calidad de abogados expertos en la materia, que cada caso resulta especial y puede llegar a tener complejidades no tratadas en esta página. Es por ello que te invitamos a que nos contactes a fin de resolver tus dudas y juntos dar solución integra tu caso de la manera más efectiva y provechosa para ti.